top of page

CARTA A LA JUVENTUD DEL MUNDO TRAS LA PANDEMIA

  • Foto del escritor: Domingo Araya
    Domingo Araya
  • 10 oct 2020
  • 5 Min. de lectura

Queridos jóvenes del mundo:

Os escribe un profesor jubilado de avanzada edad. He vivido la mitad del siglo

pasado y lo que va de este. Amo la vida y soy moderadamente optimista

respecto del destino humano. Os escribo desde lo mejor de mi persona y

confiando en vuestra limpieza de corazón y de mente. La juventud siempre ha

estado llamada a mejorar el mundo, a hacer cambios necesarios. Para eso

tenéis la fuerza y la motivación. Los mayores podemos aportar nuestra

experiencia y visión más amplia.

Estamos recién saliendo de la pandemia del coronavirus que ha azotado al

planeta entero. Han muerto muchas personas, los más vulnerables y los más

generosos, que se han expuesto para ayudar a los demás. Hemos estado

confinados mucho tiempo y muchas personas han estado en condiciones

deplorables, los más pobres especialmente. La economía se ha visto muy

dañada en todo el mundo y estamos en una profunda crisis civilizatoria.

Durante estos días de encierro y de aislamiento, muchas personas hemos

reflexionado sobre la hora presente, desde la perplejidad. He leído algunos

textos muy interesantes y profundos. También se han disparado las fantasías

apocalípticas, los delirios paranoicos y todo tipo de supersticiones

Jóvenes del mundo, ha llegado vuestra hora. Es el momento propicio para que

hagáis realidad vuestros sueños y los de gran parte de la humanidad. Los

mayores ya hicimos lo que pudimos cuando fue nuestro momento, pero no

hemos podido evitar que el mundo camine hacia el precipicio. Es el momento

de la innovación y de la valentía.

Hemos estado viviendo en un mundo absurdo, injusto y peligroso. El mundo de

ayer debe ser superado. No podemos conformarnos con pequeñas medidas; el

cambio debe ser radical. El imperio del dinero, de las armas y del consumo nos

podría llevar al exterminio de la Humanidad e incluso de la vida. No podemos

permitir semejante fracaso de algo misterioso, grandioso, bello y sagrado como

es la Vida. Tenemos que hacer algo ya, antes de que sea tarde.

En cuanto a la economía, solo queda intentar un sistema intermedio entre el

capitalismo y el comunismo donde haya libre mercado pero con sentido social y

cuidando el medio ambiente. La producción-consumo desbocada debe

controlarse para satisfacer las necesidades básicas de todo el mundo y no

más. Solo desarrollando valores superiores al dinero podremos prescindir de

un consumismo obsesivo y vivir bien con austeridad. Hay que erradicar

completamente el hambre en el planeta y hacer brillar la igualdad y la libertad

en la misma medida.

En lo político tendrá que haber una auténtica democracia, ya que lo que hoy se

entiende por tal es una caricatura de la misma. Los gobernantes y políticos

deben ser servidores públicos, con bajos sueldos y habiendo probado su

honestidad en el ejercicio de sus cargos. Los ciudadanos estarán presentes a

través de asambleas comunales.

Mi mensaje en este momento no es tanto para orientar la economía y la

política, asuntos muy importantes pero que no son mi especialidad. Pero hay

algo que sí podemos y debemos hacer cada uno de nosotros y de modo

especial la juventud mundial. Hemos vivido desde el inicio de la historia

humana bajo un esquema cultural de inclusión-exclusión, es decir de ser

incapaces de aceptar la diferencia, lo que no es igual o semejante a uno

mismo. Lo Mismo se impone a lo Otro y lo absorbe o lo elimina, sea

incluyéndolo o excluyéndolo, nunca dialogando ni intercambiando con el Otro

distinto. Este hábito explica las guerras de exterminio, de conquista y de

esclavización. Lo contrario de este esquema es la tolerancia y el diálogo.

Tenemos que salir de este esquema, no invirtiéndolo, es decir que los esclavos

de ayer sean los amos de hoy, sino siendo capaces de reconocer al Otro y a lo

Otro en su alteridad, sin negarlo ni someterlo, estando abiertos a su diferencia

y valorándola. Este cambio debe empezar en uno mismo, pues la Otredad o

diferencia habita en cada uno de nosotros, sea la sexualidad, lo inconsciente, lo

corpóreo, lo femenino, la locura, todo aquello que nos molesta y que no

sabemos cómo asumir ni afrontar y de lo que huimos o negamos.

Hemos vivido siempre en una cultura tanática, que prefiere la muerte a la vida y

que por lo mismo, llamaremos nihilista. Tenemos miedo a la vida y nos

refugiamos en la muerte, ponemos a la vida en función de la muerte. Esto debe

cambiar, vosotros los jóvenes, representantes de la vitalidad, tenéis que dirigir

vuestro deseo hacia la Vida en todas sus formas. La vida es libertad,

creatividad, erotismo, juego, disfrute, belleza, encantamiento, magia, reunión,

sensualidad, aventura, poesía… es decir, todo aquello que ha sido negado y

postergado por esta cultura de muerte, de guerra, de odio, de trabajo absurdo,

de esclavitud, de repetición, de aburrimiento, de fealdad, de negación de la

vida…

Quiero deciros, jóvenes del mundo, que la libertad en todas sus formas y

ámbitos es lo que nos hacer ser humanos y que sin ella, es mejor desaparecer.

Nunca ha habido mucha libertad en las sociedades humanas, llenas de tiranos

crueles y donde cada individuo quiere ser amo del otro. Ha habido individuos y

épocas más libres, pero en general ha predominado la opresión y la

esclavización. Mientras más avanza la técnica, en lugar de una mayor

liberación, asistimos al aumento de estos males. Tenéis que ser implacables en

la defensa de la libertad y en la lucha contra los intentos de totalitarismo que

nos acechan.

El mundo actual, gobernado por la técnica, ha desarrollado un pensamiento

instrumental, apto para el dominio de la naturaleza y de los seres vivos y el

resultado ha sido un desencantamiento del mundo. Esto ha hecho que muchas

personas recurran a sustancias químicas para re-encantar el mundo, para

devolverle su magia. El resultado ha sido la adicción y el abuso por parte de

grupos mafiosos. Pienso que el arte y la espiritualidad pueden satisfacer el

legítimo deseo de vivir en una realidad multidimensional y fascinante. Tenemos

que reaprender a ver el mundo con los ojos de los niños y de los artistas.


La tecnología debe estar al servicio del bienestar de los humanos y no como un

medio de mayor control. Para eso debe formarse a los científicos y técnicos

con sólidos principios éticos universales. Urge elevar el nivel de conciencia de

la humanidad en su totalidad, pero muy especialmente la de los dirigentes

políticos, científicos y tecnólogos.

Desde el inicio de la humanidad perdimos la armonía con la naturaleza, con los

animales y con nuestros congéneres. Debemos recuperarla antes de que ese

alejamiento nos destruya. La vida en enormes ciudades llenas de polución, con

trabajos deshumanizados, con existencias estresadas, nos ha enfermado.

Debemos volver al campo, a los pueblos, a una vida con tiempo para la vida

familiar y la amistad y recuperar la cultura campesina.

Los presupuestos para educación, salud, vivienda y cultura deben ser los más

abundantes. La fabricación de armas se reducirá a cero. Ejércitos y policías,

como los bomberos, serán servidores públicos encargados de mantener la

seguridad de los ciudadanos. Al escribir esto me parece escuchar la palabra

“utopía” como sinónimo de imposible o irreal. Por ahora esto parece inviable,

pero mantengámoslo como ideal para ir acercándonos a esa meta.

La acción verdadera brota de la sabiduría, nunca del resentimiento o del odio.

Os invito, jóvenes del mundo, a reflexionar antes de actuar y que os guíe la

buena voluntad. Entonces, vuestra acción será justa y verdadera.


Madrid, junio de 2020.

Entradas recientes

Ver todo
PROMETEO Y JESUCRISTO

La idea de un mediador entre el Cielo y la Tierra ha estado siempre en la mente humana. Diversos mitos en diferentes religiones lo...

 
 
 
LA SALIDA DE LA CRISIS

La actual pandemia nos ha mostrado la herida mortal de nuestra civilización: la separación y enemistad de la especie humana y la...

 
 
 

Comments


© 2020 by Domingo Araya.
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page